fisioterapia-valencia-tratamiento-dolor-2

El dolor es una percepción sensorial subjetiva en una parte localizada del cuerpo o en el cuerpo en general. El dolor es también sentimiento y emoción ya que puedes sentir un dolor por una situación o conflicto que estás viviendo a nivel emocional.

El dolor que transita cada persona es único. Por eso defiendo que existen tantos tratamientos como personas hay en el mundo.

El dolor es cambiante, fluctuante y multifactorial. El dolor se mueve por distintas partes de cuerpo según lo que estés sintiendo en cada momento.

El dolor solo ocurre en el momento presente.

El dolor es la clave para conectarnos con el cuerpo físico. Mediante las sensaciones corporales, unimos la parte de la racional con la parte de la inconsciente.

  • Te puedes acordar de un proceso con dolor y sin embargo no lo puedes revivir como tal en el presente.
  • Puedes prepararte para un dolor y sin embargo, hasta que no llegue el momento presente de transitarlo, es imposible que te lo traigas a tu presente.

Es parte del proceso evolutivo del ser humano sobre la faz dela tierra. Si existe un dolor, hay algo que no va bien. Ese “algo que no va bien” te está indicando que, por una circunstancia o por otra, existe un peligro (o así lo interpreta tu inconsciente) que amenaza tu integridad.

El dolor es una forma de comunicación del cuerpo humano.

Es el puente entre lo interno y lo externo.

Cuando estas a mil cosas, rápido, sin priorizarte, sin parar, el dolor aparece para que te aterrices en tu cuerpo físico y te prestes ATENCIÓN.

Esta forma de comunicación comienza con susurros: pequeñas molestias, dolores e incomodidades que te permiten continuar con tu día a día.

Si no haces caso a esos susurros, se alargan en el tiempo y se acaban convirtiendo en gritos: dolor fuerte, que te incapacita, que te trastoca el día a día y que, generalmente, te para para que le hagas caso.

“El dolor es el precio que tuve que pagar para prestar atención” Julia Cameron (autora del libro El camino del artista)

Como bien dice Julia Cameron (autora de El camino del artista) es el precio que tuvo que pagar para conectarse con su cuerpo mediante la atención que había dejado de darle.

Y es un precio que varía según lo que estés transitando. Realmente, depende de ti.

Aquí tienes más información sobre el dolor que puede resultarte de interés.

¿Cuánto es el precio que estas dispuesta a pagar por tu falta de atención en  el momento presente?

El libro «El camino del artista» de Julia Cameron es un camino en que se descubre la creatividad que todos llevamos innata. Es una posibilidad más de explorar tu cuerpo a través de la escritura y desmitificar las creencias limitantes sobre el «yo no soy capaz». Os lo recomiendo con los ojos cerrados. Para mí fue un antes y un después ya que a través de la escritura (no hace falta ser escritor para hacerlo, simplemente, escribir) el cuerpo aparece y te da pistas muy valiosas sobre ti mism@. Aquí tienes el enlace al libro por si te apetece comenzar el camino. 

Fisiomática Somatizaciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.